Page 30 - Edicion 76 - Revista del Automotor
P. 30
Moto GP
en doS rUedaS competición
telonera de
A partir del 2019 Moto GP tendrá su
propia categoría telonera con motos
100% eléctricas de competición para la
Enel MotoE World Cup.
Se tratará de una competición de
soporte, según lo anunciado en Roma
por el propio Carmelo Ezpeleta para
una Copa del Mundo, aunque no se
descarta que pase a ser directamente
Mundial ya en la próxima década, con
la evolución de la industria y de la
competición.
Se trata de la marca italiana Enérgica,
responsable de construir todas las
unidades de la Enérgica Ego que
competirán en dicho campeonato a
partir de la próxima temporada.
Las motos tendrán 147 CV
de potencia y 200 Nm de par
máximo, capaces de hacer de 0 a 100
km/h en apenas tres segundos y de
alcanzar una punta superior a los 250
km/h según los datos oficiales.
Motos Euro 3
para el 2018
La creación de una nueva normativa
que eleva los estándares ambientales
de las motos y obligue a las que
ingresen al país a cumplir con la
norma internacional Euro 3 se aplicará
a partir del segundo semestre de
2018.
Para la industria no es una sorpresa
dado que la Asociación Nacional
de Importadores de Motocicletas
(ANIM) indicó a la prensa nacional
que es una norma que esperaban.
En la actualidad existen dos
normativas vigentes en el país:
• EPA 2010, que no exige convertidor
catalítico de tres vías.
• Euro 3, que establece límites 80%
más altos para algunos contaminantes e inyección electrónica.
La norma es reconocida como un importante aporte en
beneficio del medio ambiente, dado que mientras más exigente
sea la norma, mayor será la tecnología involucrada, y menor
será el impacto negativo generado por la emisión del vehículo,
aprovechando mejor el combustible, mejorando la combustión y
los agentes contaminantes.
30