Page 26 - Edicion 76 - Revista del Automotor
P. 26
¿Qué sabes de la batería
cómo FUnciona debido a que guarda la energía eléctrica necesaria para poner en marcha vehículo?
de tu
La batería es uno de los implementos más importante de nuestro vehículo,
el motor.
Existen diferentes tipos de baterías, basadas en diferentes placas positivas y
negativas unidas a través de un puente. La corriente eléctrica es generada
a partir de una reacción química entre esas placas y una solución de agua
destilada y ácido sulfúrico. Sin embargo, cuando se administra electricidad a
la batería, el sulfato se mueve de las placas de electrolito.
¿Cómo funciona la batería de los vehículos
eléctricos con respecto a aquellos que no lo
son?
Los vehículos eléctricos funcionan de la misma manera que aquellos que
no lo son. Los vehículos comunes guardan la energía química en forma de
gasolina o diésel, mientras que los eléctricos almacenan la energía eléctrica
en baterías recargables.
La gran diferencia radica en la forma en la que se almacena y transporta
esta energía.
Los vehículos eléctricos son más ecológicos que los de gasolina y diésel,
dado que pueden transformar la energía, sin embargo, su autonomía es
menor.
La batería del eléctrico acumula la electricidad a través de elementos
electroquímicos, un proceso que conlleva pérdidas mínimas, que permite un
rendimiento al 100%. Las baterías, que se encuentran dispuestas a entregar
energía en cualquier momento, son capaces de soportar un número finito
de ciclos de carga y descarga completos, denominados ciclos de vida.
Tipos de batería más utilizadas
Batería de plomo: Es la batería más antigua que se inventó en el siglo
XIX y la más utilizada hoy en día. De bajo costo es ideal para los eléctricos,
siendo utilizada con acumuladores en vehículos de tamaño pequeño. Sin
embargo, es más pesada, tiene una lenta recarga y toxicidad del plomo.
La tecnología que utiliza la batería de 12V de cualquier vehículo con motor
gasolina o diésel, cuya función principal es la del arranque del motor de
combustión permite que sea una batería muy probada, fiable y robusta.
Batería de níquel-metal hidruro: Sin duda es la más ecológica, pero
requiere un especial cuidado por su constante mantenimiento y su deterioro
frente a altas temperaturas y altas corrientes de descarga o sobrecarga. Se
usa en los híbridos que se venden con la intención de rebajar su consumo
y sus emisiones contaminantes. Almacena muy poca cantidad de energía
que se aprovecha para reducir el consumo que supone utilizar el motor de
combustión en caso, por ejemplo, de arranque en parado.
Batería de ión-litio: Es la más avanzada que se encuentran en el mercado
para la tracción de los vehículos eléctricos. Está formada por un electrolito
de sal de litio, por óxido y por cobalto. La utilización de nuevos materiales
como el litio han permitido beneficios como la eliminación del efecto
memoria, la ausencia de mantenimiento y la facilidad a la hora de reciclar
sus desechos. Tiene una alta eficiencia y energía específica, pero tiene un alto
costo de producción, además es frágil y de especial cuidado al almacenarla.
Sin embargo, ocupa un espacio menor y resulta más ligera de las que
actualmente se encuentran en el mercado.
La batería de un coche híbrido dura tanto como la vida útil del vehículo,
pero es un elemento mucho más costoso.
26