Page 30 - Edición 92 - Revista del Repuesto Automotor
P. 30

AutomechanikaBA Conecta
        MERCADO






























                      El debate del futuro de la industria


                                                  automotriz



            Junto a los principales representantes del sector automotriz   refirió al Mercosur y la integración regional. “El volumen de
            AutomechanikaBA  Conecta  analizó  las  propuestas  de  la   demanda de producción en esta región está relacionado con
            electromovilidad y todo el mercado del rubro en la región.  la macroeconomía y con las decisiones políticas. Y este es el
            La  cita  virtual  fue  moderada  por  el  Presidente  y  CEO  de   principal problema, ya que seguimos siendo una porción chica
            Messe  Frankfurt  Argentina,  Fernando  Gorbarán,  y  junto  a   en relación a la producción global”, explicó.
            los  referentes  del  sector  de  ADEFA,  AFAC,  SINDIPEÇAS,   A pesar de que la venta en estos primeros 10 meses creció
            FACCERA  y  FAATRAA  se  permitió  conversar  de  distintos   un 32% para los mayoristas y un 27% los minoristas, si se la
            temas que abarcaron desde la situación macroeconómica, las   compara con el mismo periodo de 2019 presenta una caída
            inversiones, nuevos consumidores, tecnologías y la integración   del 16%, comentó Esteban Martin, Presidente de la Federación
            regional.                                           Argentina  de  Cámaras  de  Comerciantes  en  Repuestos  del
            Para Daniel Herrero, Presidente de la Asociación de Fábricas   Automotor (FACCERA).
            de Automotores (ADEFA), “este proceso de transformación   Durante  la    pandemia  avanzó  el  comercio  electrónico  y  el
            de la modernidad es una tendencia irreversible, pero tenemos   presidente de FACCERA aseguró que “va a seguir creciendo,
            que  entender  cómo  está  evolucionando  cada  región  en   pero lo que estamos fomentando son plataformas individuales
            función de su infraestructura.  Hoy en Latinoamérica se han   para  que  no  incida  tanto  en  el  costo  de  vender  en  forma
            comenzado a fabricar automóviles electrificados. Creo que esa   digital”.
            es  la  tendencia  a  la  que  nosotros  nos  tenemos  que  sumar,   Sobre  este  tema  también  se  explayó  Palasciano:
            no sólo como terminales sino toda la cadena de valor de la   “el e-commerce es un negocio diferente, hay que tener una
            industria automotriz”.                              estrategia y un desarrollo para hacer crecer la venta online.
            “Este  fenómeno  de  la  electrificación  es  una  tendencia  muy   Y mirar la rentabilidad,  porque si nos equivocamos con los
            fuerte;  hay  que  mirar  a  los  chicos  y  ver  cómo  tienen  una   costos podemos perder el negocio”.
            conciencia  medioambiental  totalmente  diferente  en  los   Salvador  Lupo,  Presidente  de  la  Federación  Argentina  de
            distintos grados de movilidad. Lo que está en juego no es solo   Asociaciones  de Talleres  de  Reparación  de Automotores  y
            un cambio en la motorización de los vehículos, sino un cambio   Afines (FAATRAA), dijo al respecto que “la compra online vino
            en pautas de movilidad”, fue el análisis de Raúl Amil, Presidente   para quedarse y a los talleres les resulta de utilidad sobre todo si
            de  la  Asociación  de  Fábricas  Argentinas  de  Componentes   se puede agregar el número VIN a los productos. En Argentina
            (AFAC).                                             hay 500.000 opciones de productos en el comercio online.”
            Dan  Ioschpe,  Presidente  de  la  Asociación  Nacional  de
            Fabricantes  Brasileros  de  Autopartes  (SINDIPEÇAS),  se   Fuente: AutomechanikaBA Conecta


   30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35