Page 30 - Edición 13 - Revista del Repuesto Automotor
P. 30
Mercado
TRABAJANDO
SEGUROS
Por Patricio Guzmán Coch, Director de CAREP A.G.
emos presenciado en estos días una
fuerte baja en el precio del dólar, lo que
Hsin duda nos alegra a la hora de cumplir
con las obligaciones con nuestros proveedores
en el extranjero o a nivel local con la banca.
Esta alegría de pagar menos de lo esperado
inicialmente, en el minuto que confi rmamos la
orden de compra o solicitamos fi nanciamiento
en nuestro banco, pudo haber sido de la misma
forma una situación amarga, pues, el alza o la
baja del valor del tipo de cambio escapa absolu-
tamente a nuestra gestión.
Esta situación, para el caso de los importadores
y exportadores, es tremendamente estresan-
te desde el punto de vista que el margen de
la mercadería comprada a crédito se encuen- peño de nuestra economía o causado por una
tra indeterminado hasta la hora de cancelar la situación simplemente “no esperada”. Dada
obligación. Afortunadamente, estamos viviendo esta continua incertidumbre, debemos proteger
un período de cambios paulatinos, lo que amor- nuestras empresas sino de la bancarrota, al me-
tigua un poco este efecto o al menos permite nos de asegurar los márgenes estimados inicial-
reaccionar de manera adecuada. mente y la posibilidad de cumplir con nuestras
Sin embargo, si pensamos en la famosa alza del obligaciones.
tipo de cambio de $39 a $72, y luego a más de Una de las formas más tradicionales de cubrir
$100 por dólar, y lo traemos a estos días, proba- este problema es la compra al contado. Sin em-
blemente muchos de los importadores caerían bargo, en un mercado donde el crédito es parte
en situación de quiebra, pues, no serían capaces importante del precio, esta forma no es la con-
de reaccionar con alzas de precios o cambios dición habitual y, por lo tanto, el desfase de caja
en las condiciones comerciales que permitieran es un estándar. Afortunadamente, este proble-
enfrentar la crisis. Si analizamos la historia recien- ma de la falta de disponibilidad ha sido resuelto
te, tuvimos un dólar de más de $750 a la vuelta hábilmente con herramientas fi nancieras que
de la esquina, Octubre de 2002, y esto causado permiten comprar a futuro con valores fi jados
por la inestabilidad política y energética causada hoy. Una de las herramientas más utilizadas es
al entrar EE.UU. en guerra con Medio Oriente. conocida como forward.
¿Qué tan lejanos estamos de volver a enfrentar ¿Qué son los forwards?
una situación similar? En téminos puros un forward es un contrato
No es un disparate pensar en un arranque del entre dos partes, mediante el cual se adquiere
tipo de cambio por variables ajenas al desem- un compromiso para intercambiar algo a futu-
30