Page 26 - Edición 13 - Revista del Repuesto Automotor
P. 26

Seguridad

                                                     La norma dice que “los convertidores catalíticos  se-
                                                     rán certifi cados por el Ministerio de Transportes, cuya
                                                     unidad técnica 3CV incluirá en los certifi cados de ho-
                                                     mologación, la marca y el código de fabricación del
                                                     convertidor catalítico”. Y respecto de los convertido-
                                                     res catalíticos de reposición, en su número 3, la reso-
                                                     lución exenta 1455 establece que “serán certifi cados
                                                     de acuerdo a lo señalado en el artículo 4 del Decreto
                                                     15/2000, y para acreditarlo, los fabricantes, importado-
                                                     res o sus respectivos representantes deberán propor-
                                                     cionar estos antecedentes, entre otros: 1) individuali-
                                                     zación del convertidor y sus principales características;
          La suspensión en un automóvil es otro sistema clave. Al igual
           que en otras piezas, no hay defi nición de calidad para su   2) documento que acredite que el convertidor fue
                         ingreso al país.            sometido a una acumulación de kilometraje de 40.000
          de “homologación”, conceptualizada como el “proce-  kms. a través del sistema de rodado u otro equivalente;
          dimiento mediante el cual se certifi ca que un modelo   3) documento que señale los resultados de emisión
          de vehículo motorizado cumple las normas técnicas   obtenidos para cada contaminante. Precisa este de-
          vigentes emanadas del Ministerio de Transportes y Te-  creto  niveles mínimos de efi ciencia anticontaminación:
          lecomunicaciones”. Esto, con el propósito de obtener   hidrocarburos, 70 %; monóxido de carbono, 70 %, y
          permisos de circulación de los vehículos motorizados   óxido de nitrógeno, 30 %.
          para el vehículo de que se trate.          Más aún, el artículo 6 del decreto 15/2000 indica que
          Es pues un procedimiento que se realiza sobre mode-  los convertidores catalíticos de reposición deberán re-
          los de vehículos a través del análisis de prototipos o de   unir las siguientes características: tener 12 centímetros
          vehículos de producción, los que deben ser puestos a   de ancho y 18 de alto; en su parte superior destacar la
          disposición del sistema por parte de sus fabricantes,   frase “Sobre el convertidor catalítico y su cambio futu-
          armadores, importadores o de sus respectivos repre-  ro”, y en su parte central  señalar que dicho converti-
          sentantes.                                 dor se encuentra certifi cado conforme a lo señalado
          De acuerdo al decreto reglamentario N°54/97 del Mi-  en la referida legislación del decreto 15/2000.
          nisterio, de 4 de Agosto de 1997, en la homologación   En cuanto a seguridad, existe en Chile otra unidad téc-
          quedan comprendidos, entre otros procesos de aná-  nica, la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito,
          lisis técnico, los correspondientes a la “homologación   CONASET, que establece regulaciones que, como su
          y/o certifi cación de emisiones” y a la “homologación   nombre lo indica, apuntan a mejorar la seguridad del
          de aspectos constructivos”. ¿ Cómo se hace esto ? De   tránsito y prevenir y reducir la cantidad de accidentes.
          acuerdo al número 1° del decreto supremo 54/97 del   Hay otra norma, publicada en el diario Ofi cial en mar-
          Ministerio de Transportes, los fabricantes, armadores,   zo de 1985 por la Subsecretaría de Transportes, que
          importadores o sus representantes deberán entregar   norma sobre los cinturones de seguridad en determi-
          al Centro los antecedentes técnicos descriptivos del   nado tipo de vehículos, específi camente de transporte
          modelo respecto del cual se solicitan la homologación,   de personas de hasta 16 asientos y de hasta 3.500 ki-
          considerando para ello el Code of Federal Regulations   logramos, que establece que dichos cinturones estarán
          40, Parte 86 de la Agencia de Protección del Medio   constituidos por correas de preferencia fi bra sintética,
          Ambiente de los Estados Unidos (U.S.E.P.A). Poste-  con anchos mínimos; dispositivos de ajuste, de acero y
          riormente, los fabricantes, armadores, importadores o   sin aristas vivas; hebillas de seguridad, que en caso de
          sus representantes, ponen a disposición del Centro un   accidentes tales hebillas no hieran o dañen al usuario,
          prototipo o vehículo de producción del modelo de   con anchos defi nidos, y piezas de anclaje.
          que se trate, con el objeto de ser sometido a las prue-  Una tercera norma bastante específi ca regula el se-
          bas conforme a lo estipulado en el decreto  señalado.  llado de la bomba inyectora en los buses y taxibuses
          Por lo tanto, según el detalle anterior, lo que existe y   dotados de motor diesel. Esta es la Resolución 116/87
          está defi nido en el marco legal son los requisitos esti-  del Ministerio de Transportes, que en su número 3 in-
          pulados para cada modelo de vehículo.      dica que “el sello que se coloque a la bomba de inyec-

          Las excepciones: qué repuestos están regulados
          Revisemos las excepciones. Una la constituye la cer-
          tifi cación existente sobre los convertidores catalíticos
          que usan gasolina como combustible. Esta normativa
          está claramente especifi cada en la Resolución Exenta
          nº 1455 de la Subsecretaría de Transportes, promulga-  La seguridad que deben revestir los distintos componentes de los
          da en el Diario Ofi cial del 16 de Septiembre de 2000.   vehículos en circulación es un tema que aún no se instala en la
                                                                      discusión.
     26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31