Page 28 - Edición 13 - Revista del Repuesto Automotor
P. 28
Seguridad
llantas, suspensión, luces, y en fi n, toda pieza del vehí- del cual deviene el nombre de la norma señalada más
culo, considerando que es el sistema en su conjunto el arriba.
que se desplaza y lleva ocupantes en su interior. 4.- Establece que para obtener la Certifi cación de Ho-
Consultamos a CONASET respecto del impacto que mologación de Autopares, los fabricantes y/o importa-
puede tener el uso de piezas y repuestos cuya dudosa dores deben inscribirse en un Registro de la Dirección
calidad pueda involucrar riesgos para el conductor y Nacional de Industria.
sus acompañantes. Indica que “las estadísticas com- Por lo demás, el ingreso de autopartes o repuestos a
prendidas entre los años 2000 y 2005 sólo arrojan un territorio argentino lo hace la dirección de Aduanas
número menor de accidentes atribuidos a fallas mecá- ciñéndose a las normas indicadas.
nicas, solo un 2% en cada año. Con respecto a los fa- Hemos citado el caso de Argentina, y además debe-
llecidos, las cifras no superan el 2% (2000, 2001, 2002, mos mencionar lo que ocurre en Europa, en cuyos
2003) del total que se pueden atribuir a estas causas. países hay empresas especializadas en homologar pro-
Por esto se puede decir que los principales esfuerzos ductos de reposición.
se están dirigiendo al 98% que principalmente tiene
que ver con las conductas de las personas: manejo Perspectivas
descuidado, pérdida de control, ingestión de alcohol
y otros”. En Chile los organismos consultados reconocen que
no está defi nido un marco que regule las certifi cacio-
El extranjero nes que debieran cumplir por seguridad y calidad los
repuestos. Tampoco el tema está instalado en la agen-
Veamos qué ocurre en otros países. Países de Euro- da parlamentaria, como proyecto de ley. Parlamenta-
pa y América exigen determinados parámetros de rios de la Cámara y el Senado consultados al respecto
certifi cación que deben cumplir los repuestos, según se excusaron de emitir alguna opinión, debido a que el
normas ISO, TS QUS y TUV. Sin ir más lejos, Argentina tema no ha sido tratado ni se conoce alguna iniciativa
aplicó para las regulaciones de su industria automotriz a nivel de Congreso, como tampoco patrocinada o
la Resolución 91/01 de la Secretaría de Industria sobre presentada por el Ejecutivo.
la “Certifi cación y homologación del conjunto de au- De momento, establecer requisitos de mayor calidad
topartes y/o elementos de seguridad”. a los repuestos de vehículos que ingresan a Chile no
Es bastante detallada y vale la pena indicarla: aparece en los planes de nadie. Sólo el mercado, vía
precios, opera en la actualidad. A nivel de usuarios,
Neumáticos: Norma IRAM AITA 113337 y comple- queda claro que muchas veces se prioriza un menor
mentarias. precio del producto antes que uno que dé garantía de
Balizas triangulares retrorefl ectoras. Norma IRAM durabilidad, fi rmeza y calidad.
AITA 10031. Sin embargo, es factible esperar que una mayor infor-
Cinturones de seguridad: Norma IRAN AITA 3621. mación y cultura de los consumidores abrirá, en algún
Pastillas y cintas de frenos: R90 de Naciones Unidas. momento un debate que involucre a los usuarios, im-
Líquidos de frenos: 16H1, A 6H5 y 6H10 portadores, empresas comercializadoras, organismos
Vidrios de seguridad: Norma IRAM AITA 1H3 de Gobierno y Parlamento, ya que cada vez el usuario
Apoyacabezas: R25 de ONU. exige mayor calidad a nivel de todos los productos,
Asientos y sus anclajes: R17 de ONU. y en la medida que la información sobre el tema sea
Sistema de enganche de remolques y semirremolques: cada vez más visible.
R55 de ONU. Este artículo tiene por objetivo apuntar en esa direc-
ción, porque la pregunta es: ¿ es sufi ciente con lo que
Argentina establece que: tenemos ?.
1.- “los sujetos alcanzados por la norma son los im-
portadores y fabricantes de autopartes no produ-
cidos como fabricación normal de vehículos, que se
fabriquen o importen para el mercado de reposición
exclusivamente, los que serán certifi cados como re-
puestos no originales”.
2.- Señala que el Certifi cado de Homologación de
Autopartes y/o elementos de seguridad es el instru-
mento que habilita la comercialización, importación o
transferencia por cualquier título en el vecino país.
3.- Reconoce un organismo ofi cial, el Instituto Nacional
de Tecnología Industrial ( INTI ) o el Instituto Argen-
tino de Normalización – Asociación de Ingenieros y
Técnicos del Automotor, conocido como IRAM AITA,
28