Page 14 - Edición 98 - Revista del Repuesto Automotor
P. 14

“La regulación (aduanera) es la


              adecuada, pero su aplicación está
        FLETES E IMPORTACIONES

                                                   al debe”







                                                                  Ricardo Mewes, presidente
                                                                  de la Cámara Nacional de
                                                                  Comercio, Servicios y Turismo
                                                                  de Chile (CNC)






                                                                  oferta como de la demanda. Pero, muchas de estas variables
                                                                  son transitorias y en la medida que se empiecen a disipar,
                                                                  acompañado a su vez de mayores tasas, los precios también
                                                                  debieran ceder.

                                                                  ¿Cómo analiza el futuro del comercio importador
                                                                  respecto del origen de las importaciones? ¿Cree usted
                                                                  que las compras se van a diversificar a otras regiones
                                                                  o países para obtener más rápido los productos?
                                                                  En Chile tenemos un grado altísimo de concentración en las
                                                                  importaciones del retail, donde prácticamente más del 60%
                                                                  de las distintas categorías viene de China, por ejemplo, en el
                                                                  caso del vestuario, promedio 2020, el 72% provino de China
                                                                  y si uno mira los datos de la primera mitad del año esto se
                                                                  ha mantenido, por lo que por lo menos en nuestro sector
                                                                  no  creemos  que  haya  mucho  cambio  respecto  al  origen
                                                                  de las importaciones. Ahora puntualmente, dado las trabas
            Frente a los hitos que marcan hoy el alza en las importaciones  logísticas  a  nivel  internacional  y  en  vísperas  de  Navidad,
            en sus fletes y las demoras en las embarcaciones, consultamos  algunos actores han tenido que buscar nuevos proveedores
            al principal representante de la Cámara Nacional de Comercio,  y otros han adelantado sus pedidos para asegurar el stock
            Servicios y Turismo de Chile (CNC), Ricardo Mewes, quien analizó  de fin de año, época importantísima para el sector.
            el impacto en el mercado del aumento en los precios y el escenario
            futuro frente al índice inflacionario que vive el país.  ¿Cuáles son las variables que han influenciado el valor
            Revista  del  Repuesto Automotor  pudo  levantar  la  opinión  del  de los fletes?
            dirigente gremial en su calidad de presidente de la CNC y en su  Son varias, debido a la pandemia los procesos operacionales
            experiencia comercial como de agente de aduanas.      en los distintos puertos del mundo se han ralentizado.  Ello
                                                                  ha generado que los tiempos de demora de un viaje hayan
            ¿Cómo ha analizado CNC el impacto del alza de los precios  aumentado a casi el doble y, como consecuencia, las naves
            en las importaciones tras la pandemia?                han visto perjudicado su rendimiento, por lo que han subido
            El mayor impacto del alza de precios de las importaciones junto a  los fletes.  Lo anterior se ve agravado por el aumento en más
            otros factores se ha traducido en una mayor presión inflacionaria  de un 30% en el volumen del comercio exterior, comparado
            local  en  los  bienes  del  retail,  sobre  todo  durables.  Debemos  con 2019, lo cual ha generado mayor demanda de fletes y,
            entender que los precios han subido por varias razones, por un  nuevamente, alzas en los precios.
            lado, la estrechez logística y el alza en costos que esto ha significado,
            sumado  también  al  alza  del  dólar  y  restricciones  de  oferta,  y  Y debido a su experiencia comercial como Agente
            además, la fuerte demanda interna producto de la mayor liquidez  de  Aduanas  desde  esa visión general ¿cree que la
            de  los  hogares  y  menores  restricciones  sanitarias,  que  también  regulación aduanera actual es la adecuada?
            impulsa al alza los precios. Es decir, estamos con la combinación  La  regulación  es  la  adecuada,  pero  su  aplicación  está  al
            perfecta para un aumento en los precios, tanto por el lado de la  debe.  Dado la pandemia de COVID-19 los funcionarios


   14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19