Page 11 - Edición 12 - Revista del Repuesto Automotor
P. 11
Reportaje
Dado que el período de
finales del año 1998 y has- IMPORTACIONES CIF en $ (1997 BASE 100) V/S PIB
ta mediados del 2000 fue 300% 46
bastante recesivo a nivel 44
de país no es de extra- 250%
42
ñar la baja. Sin embargo, el 200%
año 2006 resulta extraño 40
150% 38
en el clima de estabilidad
del país. Las explicaciones 100% 36 Billones de $
pueden estar dadas por 34
50%
acumulación de stocks en 32
el período 2002 – 200 0% 30
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
de fuerte crecimiento y
un cambio importante en Cif $ PIB en Billones de $
el mercado de la línea pe-
sada generado por el Tran-
santiago. taciones, seguido muy de lejos por EE.UU. y Ar-
gentina con un 18,4% y 17,4% respectivamente.
Brasil, Brasil, Brasil... Para efectos de comparación graficáremos lo su-
cedido el año 2002, año en que se inicia el quiebre
Tal como se observó en los gráficos anteriores en las importaciones, obteniendo lo siguiente:
las importaciones de repuestos han llegado a du- América está perdiendo participación de manera
plicarse en los últimos diez
años y dado esto sería inte-
resante entender como han
variados los orígenes de los
repuestos.
De esta forma si graficamos
un ranking de continentes
proveedores nos encontra-
remos con lo siguiente:
América continúa siendo
el proveedor líder dentro
de los importadores de
CAREP. Dentro de Améri-
ca Brasil es el número uno
participando con un 7,1% del total de las impor- importante y tanto Asia como Europa aparecen
11