Page 22 - Edición 91 - Revista del Repuesto Automotor
P. 22
Felipe Alessandri Vergara,
Alcalde Ilustre Municipalidad de Santiago
ENTREVISTA “Queremos seguir
trabajando con CAREP”
La alianza público-privada gestionada entre la Ilustre para trabajar y atender a miles de microempresarios, taxistas,
Municipalidad de Santiago y CAREP trajo consigo una serie flotistas y dueños de vehículos para atender sus necesidades
de beneficios para el sector y para los diferentes barrios con el compromiso del autocuidado y todas las medidas de
estratégicos del aftermarket. seguridad para la salud de quienes están detrás del mesón y de
El compromiso y posicionamiento conjunto entre autoridades todos sus clientes.
y empresariado permite avanzar más rápido en las estrategias Tras el lanzamiento de la Campaña Nos Cuidamos Todos,
de cuidado ante situaciones de emergencia como la vivida a realizada por CAREP entre agosto y septiembre, en conjunto
raíz del COVID-19. con la Ilustre Municipalidad de Santiago, Revista del Repuesto
Durante 5 meses, los principales barrios comerciales de Automotor quiso conocer la opinión de la máxima autoridad
Santiago permanecieron cerrados debido a la cuarentena. Sin edilicia que inspeccionó en terreno el mítico barrio comercial
embargo, diversos servicios esenciales mantuvieron sus ventas. de 10 de Julio y, además analizar el futuro de esta alianza
El comercio de repuestos trabajó a través de la venta delibery estratégica.
y la entrega desde bodegas para mantener la cadena logística
del transporte. - En el marco de la pandemia, ¿cómo ha sido el proceso
Por ello, cuando Santiago salió de la cuarentena, los locales de intervención municipal en los barrios comerciales de
comerciales de repuestos y accesorios ya estaban preparados alta demanda? Ej. Meiggs, Patronato, Brasil, 10 de julio,
etc.
Desde que partió la pandemia todos tuvimos que cambiar
nuestra forma de vida, de relacionarnos con los demás y
también de trabajar. Los barrios comerciales, durante los
143 días que la comuna estuvo en cuarentena, sin duda
que sufrieron mucho, tuvieron que cerrar sus puertas y sus
ventas se desplomaron. Cuando volvieron a abrir, como
Municipalidad estuvimos apoyándolos con capacitación para
prevenir contagios y disponibilizamos señaléticas con las
recomendaciones. En el caso de los locatarios del sector de
10 de Julio y Brasil, iniciamos una alianza con CAREP que ha
tenido muy buenos resultados.
- En el análisis de la alianza público-privada entre la
Municipalidad y CAREP ¿qué es lo que usted rescata y
cómo podemos potenciar mejor un trabajo eficiente?
Lo más importante es que esta alianza está generando una
nueva modalidad, muy segura por lo demás, de atención y de
relacionamiento con los clientes, indicando de manera amable
y gráfica cuáles son las medidas a seguir para evitar contagios.
Esto logró generar conciencia en los dependientes, pero por
sobre todo en el público. Todas estas iniciativas son replicables
en otros rubros y desde el municipio vamos a impulsar este
tipo de colaboraciones, para que el comercio pueda funcionar
de forma segura y minimizando los riesgos de nuevos casos en
la comuna.
- ¿Cómo califica, como autoridad edilicia, la Campaña de
intervención y trabajo en los barrios Brasil y 10 de julio
que ha realizado CAREP?
Es una muy buena campaña que, además, cuenta con el apoyo
de todos los locales asociados y eso sin duda que es un
estímulo para seguir avanzando en el trabajo conjunto.
22