Page 27 - Revista del Repuesto Automotor - Edición 83
P. 27
En la imagen, Eric Silva, Marco Yevenes, Abel Campos, una ele con 20 bandejas en bloque, cada una tenía 200 tarjetas y cada ASOCIADO CON HISTORIA
Pablo Fuentes, Karla Valderrama y Jorge Parraguez.
tarjeta era un repuesto, se trabajaba con lápiz rojo para ingresar la
compra, verde para los precios y azul para la salida. Hoy la industria
funciona distinta, hay más tecnologías”, cuentan.
Si bien el catálogo sigue siendo “la biblia”, la actualización de la misma
industria los ha llevado a modernizarse en el uso de pendrive, por
ejemplo. “Antes ubicabas el platino y el condensador, ahora debes
buscar inyección electrónica. En Scania, modelo, línea 1, 2, 3 existían
2 tipos de filtros de aire, en el 98 y la línea 4 marcó un cambio, a la
fecha hay 12 tipos de filtros de aire. Antes no usábamos número de
chasis, hoy en día tenemos que usarlo, los mismos vehículos nos van
actualizando a nosotros”, explican.
Aquí, a diferencia de otros lugares, los bodegueros también aprenden del
mesón, están a la par del vendedor, saben cómo ingresar al computador,
cómo hacer una factura y son de alguna manera entrenados para
perderle el miedo al cliente. “Este negocio es como una consulta médica,
tienes que estar preparado para ser el doctor de los repuestos”.
Valpar, actualmente tiene cinco sucursales: Rancagua, Curicó, Talca,
Chillán y Concepción, junto a la casa matriz de Santiago. Importan
sus productos desde Asia, Europa y nuestro continente América. Han
asistido a ferias internacionales, logrando la distribución de marcas
como Tzerli, Sampa, Mahle, CEI, entre otros; y se consideran a sí mismos
como un supermercado de repuestos y así lo aseguran sus clientes,
por eso trabajan en un proyecto futuro que contempla la creación de
una página web. “Se dice que Valpar es caro, pero tiene todo lo que él
cliente necesita”.
27