Page 12 - Revista del Repuesto - Edicion 78
P. 12
lubricación del motor
FiltroS y el filtro de aceite
El aceite lubricante en el interior de un motor puede que sea la
sustancia expuesta a las mayores exigencias observables en un vehículo
automotriz. Es además el responsable de formar una película entre
las partes móviles del motor, disminuyendo la fricción y reduciendo
de manera considerable el calor y el desgaste que pueda causar la
misma. Por otra parte, la principal fuente de desgaste son las partículas
abrasivas que se introducen al interior del motor y contaminan al
aceite y para ello, la incorporación del filtro para aceite es proteger
del desgaste al motor al retener estas partículas abrasivas perjudiciales
y otras más.
Filtro de aceite y la contaminación del
aceite
Existen gases y compuestos sólidos que contaminan al aceite. Estos
compuestos pueden estar afuera del motor o estar presentes en su
interior ya sea en cárter, conductos, filtro, enfriadores, etc.
Primero, cuando se inflama la mezcla de combustible y aire en los
cilindros, la alta presión producida por dicha combustión impulsa una
cierta proporción de los gases más allá de los anillos del pistón con
dirección al cárter. A estos gases se los llama gases fugados y aunque
no contienen abrasivos, contienen en cambio vapor de agua, que
condensa; hollín y combustible no quemado, que a su vez agregan una
aceleración a la formación de breas y otros bitúmenes al interior del
cárter del motor; y en trazas no menos importante, aparece anhídrido
de azufre, que acidificará al lubricante en cortos periodos de tiempo.
Segundo, se encuentra la contaminación externa abrasiva que se
encuentra en el aire (arenillas, sales minerales, polución ambiental), que
penetra al motor para realizar la combustión y es por ello ser necesario
separarlas del aceite, pues de lo contrario continuarán circulando y
produciendo más desgaste en el circuito de lubricación.
Filtro de aceite
Su función es retener parcialmente a toda partícula
o sustancia arrastrada por el flujo de aceite, que
se provocó por el desgaste y combustión del
funcionamiento normal del motor. Esta retención
según los fabricantes de filtros deben estar calibradas
en 10 micras (tamaño igual a 0,01mm). Sin este
componente, producto del incremento de suciedades
mayoritariamente de condición abrasiva, se vería
reducida la vida útil de todo el motor. Es importante
tener presente que al primer lugar donde se dirige
el aceite después de pasar por la bomba es el filtro,
y este mismo es el encargado de dirigirlo al túnel de
cigüeñal y hacia los descansos del turbocompresor y
a los distintos conductos de lubricación.
12