Page 29 - Edición 12 - Revista del Repuesto Automotor
P. 29
Opinión
Columna Juan Gac* * Ex Multicampeón Nacional de Automovilismo
CONDUCCIÓN RESPONSABLE
Habitualmente en esta columna tratamos aspec- bles. Eso es manejar en forma responsable y con
tos técnicos de los sistemas que componen un seguridad.
vehículo. Ahora quiero referirme a un tema que Entonces, cuando se va bien sentado, con los bra-
requiere nuestra máxima atención, pues muchas zos estirados y no encogidos, y el cuerpo toma una
veces es pasado a llevar, desconociendo su im- posición correcta, estamos recién en condiciones
portancia.
de pasar a la otra etapa: ponerse el cinturón de se-
Me refiero a la posición que como conductores guridad. Muchos conductores no usan el cinturón
debemos adoptar frente al volante y a la acti- de seguridad. Ignoran o no le dan importancia, que
tud que mantener al momento de manejar un el cinturón de seguridad puede hacer la diferencia
vehículo. entre la vida y la muerte en un choque o colisión. Si el chofer no
Hay que decirlo con todas sus letras: mucha gente se sienta mal usa el cinturón, arriesga en caso de choque a salir expulsado del
frente al volante y lo hacen con miedo. Si fuera por indicar una cifra, auto a través del parabrisas y matarse. Lo que en Chile debe ha-
me atrevo a afirmar que el 90 por ciento de los conductores llevan cerse es cursar partes a quienes no usan el cinturón de seguridad.
y mantienen una mala postura cuando manejan y esto aumenta los No importa que el vehículo tenga airbag. Hay que recordar que a
riesgos al momento de enfrentar una emergencia o una contingen- veces en un choque el airbag se abre después del impacto y no al
cia imprevista cuando se está en la vía. momento de ocurrir.
Culpa de esto lo tienen las escuelas de conductores, que en gene- Cumplidas estas dos cosas, la postura y colocarse el cinturón, recién
ral no enseñan lo básico, el ABC de lo que hay que hacer cuando estamos en condiciones de encender el motor y partir. Cuando se
se sube a un vehículo ¿Qué quiero decir con mala postura en el maneja, hay que respetar la reglamentación del tránsito, y ésta esta-
asiento del chofer? A menudo uno observa que los conductores, blece límites de velocidad. Vuelvo al tema de la escuelas de conduc-
hombres y mujeres, mientras más cerca del volante se sientan creen ción y me pregunto ¿ qué pasa con quienes se les enseña a conducir
que es mejor. De partida, con eso estamos mal, porque se pasa a a 40 o 0 kilómetros por hora en la ciudad y de pronto se ven en
llevar la regla ergonómica número uno que indica que el chofer una carretera donde se corre a 120?
debe sentarse cómodo, bien, y con todas las posibilidades de quedar Entonces, hay que respetar lo que dice la ley del tránsito. Cosas
a la distancia correcta de los controles y sistemas que debe atender básicas, como señalizar al doblar y hacerlo con anticipación. No
cuando maneja. Si va mal sentado, sencillamente no tendrá cómo hablar por celular al conducir. La ley permite al conductor hablar
maniobrar bien en su vehículo. por teléfono pero con sistema manos libres. De todas formas, esa
Lo segundo es la forma cómo se toma el volante. Se advierte persona igual se distrae. Así que si se usa el manos libres, hablar lo
que la mayoría conduce con los brazos encogidos. Pero si se más corto posible, porque así se reducen riesgos.
lleva los brazos pegados al cuerpo, el conductor pierde toda la Sobre la actitud que debe llevar el conductor, siempre debe ser
capacidad de maniobrar en cualquier ángulo ante una situación correcta. No es posible que alguien maneje con la música a todo
inesperada. El volante hay que tomarlo desde arriba. volumen, con el vehículo retumbando y los vidrios cerrados. Ade-
¿Qué pasa con los pies? Con la posición que acabamos de señalar, más de ser una falta de respeto al resto, es peligroso porque el
los pies, que llevan el control de los pedales, deben quedar bien. chofer queda incapacitado de escuchar lo que pasa a su alrededor
Todos los asientos de conductor llevan regulador de distancia. Esto y, por lo tanto, limita el sentido de la audición.
hay que ajustarlo, y los más bajos tienen que preocuparse de que- Lo anterior me lleva a una reflexión. Si hay gente que conduce
dar con sus pies bien puestos en los pedales. mal es porque las municipalidades son muy permisivas al mo-
Reitero, sentarse bien frente al volante es requisito para enfrentar mento de otorgar licencias de conducción. Primero, los exáme-
cualquier situación que se presente en la ruta. Manejar es cuestión nes deben ser más rígidos y, segundo, al momento de renovar
de mucha responsabilidad. Hoy, con la cantidad de vehículos cir- licencia, es necesario que exista una hoja de vida que certifique
culando, hay mucha gente que conduce mal, que no sabe hacerlo las infracciones que ha cometido esa persona, y que ese historial
porque en las escuelas de conductores no se lo enseñaron como sea vinculante al momento de revalidar el permiso.
correspondía, y esa gente puede ponernos en riesgo. Por lo tanto, Sólo así la gente adquirirá real conciencia de lo que significa con-
hay que manejar seguro y tomando todas las prevenciones posi- ducir bien y ser responsable con uno mismo y hacia los demás.
29