Page 33 - Edición 111 - Revista del Repuesto Automotor
P. 33
Recientemente el
sitio Autoindustria Stellantis entra al mercado
informó en Brasil que
el mayor fabricante de
vehículos de América del Aftermarket en Brasil
del Sur, ampliará
sus negocios en el TENDENCIAS
mercado de reposición
consolidándose como
la mayor distribuidora
de autopartes
multimarca de la región.
Lo anterior, debido a
que grupo automotriz
multinacional Stellantis
compró el 70% del
control accionario de
Comercial Automotiva
DPaschoal, firma
fundada en 1949,
poseedora de 124
locales propios en y un 80% a piezas de fabricantes independientes, que
14 estados de Brasil, además de contar con 28 centros de abastecen el llamado mercado paralelo. El vicepresidente de
distribución de neumáticos y piezas, para vehículos livianos, Piezas y Servicios de Stellantis para América del Sur, Pablo
pesados, y máquinas agrícolas. Solti, destacó la intención de ampliar los puntos de venta de
Al realizar el anuncio, Emanuele Cappellano, nuevo DPaschoal en más estados y asimismo, en otros países de la
presidente de Stellantis para América del Sur, se refirió región. No se reveló el monto de la adquisición del 70% de
a la importancia de la diversificación del negocio en la la distribuidora, pero se indicó que cerró el año 2023 con
región, poniendo el foco en la atención de clientes de una facturación de 2,6 billones de reales y un total de 2.800
vehículos que no están ya en garantía y dejan de visitar las empleados.
concesionarias. “Con esta adquisición, Stellantis pasa a ser La compra del control accionario de la empresa, es una
el mayor distribuidor de autopartes de América del Sur”, inversión estratégica que amplía la presencia de Stellantis en
dijo Cappellano, recordando en esa misma línea, el negocio el área de la postventa, comentó Solti, adelantando que se
realizado en 2023, con Norauto, en Argentina. mantendrá el nombre DPaschoal por la fuerza que tiene en
El mercado de autopartes moviliza 96 billones de reales en el mercado local. La red de concesionarios Stellantis en Brasil
América del Sur, de los cuales, 61 billones corresponden a suma 1.200 puntos de venta de las marcas Fiat, Jeep, Peugeot,
Brasil, y de ese monto, un 20% equivale a piezas originales Citroën, RAM y Chrysler.
Una Citroneta primera vez el Rally Dakar
La colorida “Duckar” de las checas Barbora Holická
y Lucie Engová consiguió un hito que ningún otro
Citroën 2CV había logrado: terminar la clásica prueba
del todoterreno mundial.
El sueño de Thierry Sabine de organizar una carrera
extrema por el desierto africano, con salida en París
y llegada junto al Lago Rosa en Senegal, se materializó
en 1979 con la largada de la primera edición del Rally
París-Dakar, prueba que se transformaría en una de las
marcas más relevantes del motorsport mundial.
Ese mismo año, un Citroën 2CV color beige salía de
los talleres hacia el mercado sin saber que 45 años
después formaría parte de la larga caravana del clásico
del todoterreno, que hoy se disputa en Arabia Saudita,
y que su aburrido tinte de fábrica mutaría hacia un
multicolor con mucho más estilo, convirtiéndolo en
uno de los participantes más atractivos de la actual
edición del Dakar 2024, para el público y los medios.
33