Page 23 - Edición 92 - Revista del Repuesto Automotor
P. 23
La Estrategia Nacional para
el hidrógeno verde al 2050
El hidrógeno verde -producido con MEDIO AMBIENTE
electricidad proveniente de fuentes
renovables- ha definido estrategias en
la agenda nacional, que determinarán
un marco regulatorio, políticas
medioambientales, definiciones
internacionales y acciones claras a
corto plazo para el 2025.
Lo anterior, porque diversos estudios
definen que este combustible
permitiría al país un crecimiento
económico sostenible.
Los cuatro lineamientos desarrollados
en un estudio de Corfo serán liderados
por el Ministerio de Energía:
• Desarrollar regulación para su uso
y producción;
• Analizar planes y políticas del
combustible a nivel internacional;
• Convocar a ministerios, mundo
privado y la academia para elaborar
la hoja de ruta -que tendrá un plan
de acción a 2025- y Para el Ministerio de Energía toda esta estrategia permitiría
• La identificación de proyectos que estén desarrollando cumplir la meta de carbono neutralidad a 2050, en el marco
privados para analizar opciones de cofinanciamiento. del Acuerdo de París.
El 96% de la producción de hidrógeno mundial se realiza
con combustibles fósiles (hidrógeno gris), pero en Chile
existe la oportunidad de producir hidrógeno verde con
energías renovables a precios competitivos.
1 kilo de hidrógeno verde podría producirse de US$ 1,5
y US$ 2 al año 2030, infinitamente más económico que el
diésel.
Las problemáticas que existen para avanzar se relacionan
con la falta de conocimiento general sobre beneficios
y oportunidades; falta de regulación, de experiencia y
conocimiento, pero los ejes establecido por la estrategia
pretender equilibrar las brechas.
23