Page 22 - Edición 90 - Revista del Repuesto Automotor
P. 22

Hidrógeno Verde

        MEDIO AMBIENTE  descarbonización
            Hacia la






            total de Chile en el


            2050


            Más de 70 millones de toneladas de hidrógeno (H2) se utilizan
            en el mundo al año en diferentes procesos industriales y Japón
            busca transformarse en la “economía del hidrógeno”, mientras
            que la Agencia Internacional de la Energía ha señalado que
            Chile podría generar el combustible verde más económico del
            mundo.
            El  H2  es  uno  de  los  componentes  que  más  abunda  en  la
            naturaleza y se produce por la electrólisis de agua de fuentes
            renovables. Transforma  el  agua  en  moléculas  de  gases  de
            hidrogeno  y  oxígeno  sin  emitir  CO2.  Se  ha  utilizado  como
            insumo para refinar petróleo, producir amoníaco y metanol,   sobre los eléctricos debido a su economía y en países como
            además del acero.                                   Rusia,  China,  Francia,  Estados  Unidos  y Alemania  ya  tienen
            En el transporte, el hidrógeno busca imponerse como fuente   trenes que funcionan a H2
            de  energía  por  sobre  la  electromovilidad,  dado  que  los   Chile podría exportar el hidrógeno verde y sus derivados y así
            vehículos a H2 reducen la contaminación debido a sus cero   reemplazar las importaciones de combustibles fósiles.
            emisiones.
            Motores  en  modelos  de  vehículos  como  Nissan,  General   ¿Cómo se genera y funciona el
            Motors, Hyundai, Kia, Opel, Honda, DaimlerChrysler, Renault,
            Toyota y Ford funcionan a hidrógeno y se han privilegiado por  hidrógeno verde?

                                                                El hidrógeno reacciona con el aire, genera electricidad y libera
                                                                agua (H2O) al exterior en forma de vapor. De esta forma se
                                                                produce electricidad o calor, en un proceso libre de emisiones.
                                                                Pero obtener este elemento es difícil, dado que se adquiere a
                                                                partir de otras sustancias que lo contienen, como por ejemplo
                                                                el agua, el carbón o el gas natural, para lo cual la extracción
                                                                puede realizarse de dos formas:
                                                                •  Extraerlo a través de hidrocarburos que requiere de igual
                                                                  manera de combustibles fósiles y genera el hidrógeno gris.
                                                                •  Obtenerlo  del  agua  a  través  de  la  electrolisis,  donde
                                                                  se  rompe  la  molécula  del  agua  y  se  aísla  el  oxígeno  del
                                                                  hidrógeno, utilizando mucha electricidad que, si se produce
                                                                  a través de energía solar y eólica, el producto efectivamente
                                                                  es verde.

                                                                2050, el año prometido para la
                                                                descarbonización total

                                                                Es por sus recursos naturales que Chile ha sido calificado por
                                                                expertos  internacionales  como  un  atractivo  escenario  para
                                                                el mercado energético mundial dado que el hidrógeno verde
                                                                busca ser el reemplazo definitivo del petróleo y sus derivados,
                                                                convirtiéndose en uno de los países que cumplirá su meta de
                                                                descarbonización total para el año 2050.



   22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27