Page 35 - Revista del Repuesto Automotor - Edición 83
P. 35
Continental: la compañía pionera que
desarrolla y presenta sus vehículos sin
conductor y robots de reparto autónomos TENDENCIAS
No sabemos si tardaremos mucho, o poco, en
verlos en las calles lo que sí podemos decir, es
que, muchas leyes, tecnologías, muchas doctrinas e
incluso mentes, tienen que cambiar para que esto
sea una realidad. Pero podemos decir que ya no
es ciencia ficción, ni tampoco son ideas locas de
un laboratorio, los vehículos sin conductor y con
robots de reparto ya existen.
Hasta hace unos meses, Continental era un
fabricante de neumáticos para automóviles, ni más,
ni menos. Ahora podemos decir que es líder en
el desarrollo de tecnologías y servicios pioneros
en movilidad sostenible y conectada. Fundada en
1871, esta compañía tecnológica ofrece soluciones
seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para
vehículos, máquinas, tráfico y transporte. La verdad
es que las propias compañías de automoción
tradicionales ya no se tildan a sí mismas como tal,
y todas ellas hablan ahora del nuevo concepto de
moda, “la movilidad”.
Hace tan sólo unos meses, durante el CES utilizará según los expertos en la entrega de
(Consumer Electronics Show) celebrado en Las mercancías para aprovechar mejor la capacidad de
Vegas en enero pasado, la empresa Continental transporte disponible y reducir así los tiempos de
presentó su propuesta de vehículo sin conductor y inactividad.
robots capaces de entregar paquetes directamente Para Continental, el reparto automatizado
a los consumidores, incluso cuando no puedan de mercancías como parte integral de la
recibirlos físicamente. Continental Urban Mobility futura movilidad urbana complementa al
Experience (CUbE) es su plataforma autónoma convencional. Así, el CUbE puede transportar
de desarrollo eléctrico, considerada como una uno o varios robots de entrega y desplegarlos
solución para la movilidad urbana de primer para gestionar los últimos eslabones de la cadena
o último tramo. Este tipo de vehículo, también logística de reparto de mercancías y paquetes. ¿Los
denominado “robotaxi” o “taxi autónomo”, se veremos pronto?
esa es una de las preguntas que más inquietan a Las 13 marcas de automóviles
¿Cuánto tiempo le queda a los motores diésel?,
menos, ya que los escándalos de las emisiones y que han renunciado al diésel
los compradores de autos nuevos. Y no es para
los episodios de restricciones al tráfico por alta
contaminación han perjudicado su imagen en
los últimos años. Al tiempo que han propiciado
un descenso de sus ventas. Las 13 marcas de
autos de esta lista han decidido decir adiós a los
propulsores de ciclo diésel, en favor de mecánicas
híbridas enchufables y eléctricas. ¿Quieres saber
cuáles son?
Alfa Romeo - Fiat - Jeep - Lexus - Maserati -
Mitsubishi - Nissan - Polestar - Porsche - Smart
- Suzuki - Toyota - Volvo
Pero lo cierto es que, en la actualidad, la
tecnología híbrida, está presente y debemos
adaptarnos a la innovación tecnológica de la
nueva era.
35