Page 26 - Edición 79 - Revista del Repuesto Automotor
P. 26

COLUMNA DE SEGURIDAD
        OPINIÓN  Manejo de







            bodegas en base


            a una Cultura de

            Seguridad




            El  bodeguero  es  el  encargado  de  administrar  la  recepción,
            almacenamiento  y  distribución  de  materiales,  equipos  y
            herramientas  de  una  obra,  faena  o  cualquier  empresa  que
            almacene sus productos. Sin embargo, para poder ejecutar de
            manera correcta, debe tener claro las siguientes consideraciones
            con el objetivo de prevenir las condiciones de trabajo subestándar,
            que se puedan detectar producto de este trabajo.
            En el desarrollo de estas funciones siempre están presentes una
            serie de riesgos como, por ejemplo:                   evacuación en caso de emergencia.
            •  Atropello por maquinaria rodante.                •  Todo  producto  peligroso,  cuando  se  entregue,  deberá
            •  Caídas a mismo y distinto nivel.                   mantener su etiqueta con la clasificación y estar rotulados en
            •  Contacto con elementos cortantes.                  el envase correspondiente.
            •  Contacto eléctrico.                              •  Usar  el  vestuario  indicado  y  los  elementos  de  protección
            •  Golpes contra estructuras.                         personal necesarios para desarrollar las actividades al interior
            •  Proyección de partículas.                          de las bodegas.
            •  Contacto con productos químicos.                 •  Revisa frecuentemente la integridad del pallet, bins, carros de
            •  Choques contra objetos inmóviles.                  carga, valijas, etc verificando golpes, clavos sobresalientes.
            •  Golpes con materiales.                           •  La movilización manual de carga siempre se debe realizar con
            •  Incendios.                                         ambas manos simultáneamente.
            •  Manejo de carga o sobreesfuerzo.                 •  Cuando se realicen labores de trasvasije:
            •  Picaduras  de  insectos(arañas)  y  otros  contaminantes   1.  Evitar el derrame de los productos en el piso.
               biológicos(ratones)                              2.  Señalizar  contenedores  que  superen  el  límite  de  carga
            •  Atrapamiento y atriciones                          establecido (25 Kg) de manera que el fraccionamiento desde
            A continuación, enumeramos una serie de medidas preventivas   contenedores que superen el mencionado limite se manipulen
            que pueden ayudar a evitar estos problemas y que se pueden   con  apoyo  de  equipos  mecanizados  con  volteadores  de
            aplicar tanto en trabajos específicos de manipulación de cargas   tambores, tecles, transpaletas de tijeras, etc.
            como en otras actividades (construcción, carpintería, mecánica,   3.  Movilizar pallets vacíos con el uso de transpaletas, evitar la
            etc.) en las que las tareas de bodegaje son fundamental para las   movilización manual de estos.
            operaciones de una organización:
            •  Mantener recintos debidamente iluminados, que sea posible   •  En tareas de estiba recuerda:
               discriminar desnivel en piso, diferencia de  peldaños en    1.  Disponer la carga de manera centrada y no asimétrica sobre
               escaleras, por ejemplo.                            el pallet.
            •  Mantener en bodega un archivador con las hojas de seguridad   2.  La carga no debe sobresalir del perímetro del pallet y aplica
               de todos los productos.                            film para contener la carga durante la movilización para evitar
            •  Mantener  un  catastro  de  materiales  almacenados  y   caídas al desplazar la carga.
               actualizados periódicamente, donde se indique el nombre de   3.  Debes disponer los objetos mas voluminosos y pesados en el
               todos los productos químicos.                      primer nivel, así como los objetos más livianos y flexibles en
            •  El  almacenamiento  de  productos  químicos,  combustibles,   los niveles superiores para evitar caídas, derrame del material.
               lubricantes y otros similares, debe ser efectuado por personal   4.  La altura apropiada para la carga manual al último nivel(pata)
               altamente informado de sus características y riesgos.   no debe sobrepasar la altura del hombro. Si es necesario una
            •  El  almacenamiento  no  debe  obstruir  las  vías  de  ingreso  y   altura mayor se debe utilizar alguna plataforma accesoria.
               evacuación.                                      Estas medidas solo buscan desarrollar en los equipos de trabajo
            •  Todos los productos deben estar distribuidos de manera   una cultura de seguridad que promueva la protección y bienestar
               tal,  que  permitan  una  adecuada  ventilación  y  una  rápida   de los trabajadores y alcanzar el cero daño en las personas.



   26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31