Page 26 - Edición 26 - Revista del Repuesto Automotor
P. 26

Economía




              ¿HAY “BROTES VERDES”


                      DE REACTIVACION



                               ECONOMICA?


          En el último tiempo se han recuperado los precios de varias materias primas esenciales para
            la industria mundial. Incluso, algunas economías muestran ciertos signos alentadores. Sin

                      embargo, una recuperación firme no está a la vuelta de la esquina.

          Aunque  nadie  se  atreve  a  poner  las
          manos al fuego apostando decididamente
          por  una  recuperación  de  los  mercados
          internacionales,  porque  esto  no  ha
          ocurrido, hay algunos indicios que podrían
          alentar a mirar con algo más de confianza el
          panorama económico, con el propósito ver
          qué puede pasar en el mercado interno.
          En  Chile,  para  la  actividad  comercial  que
          depende  de  las  importaciones,  resulta  de
          suma utilidad observar y seguir el compor-
          tamiento de los precios de productos que
          son consumidos en grandes cantidades por
          los países fabricantes resultan claves. Asimis-
          mo, es importante advertir las señales que
          emergen  de  esos  países  en  cuanto  a  sus
          índices de confianza. Por último, considerar
          si el mercado financiero interno está dando
          respuesta a las necesidades de la actividad
          productiva y ayudando a que ésta retome
          posiciones.                                  incremento  de  9,21%  en  lo  que  va  del  año,  aunque
                                                       lejos  todavía  de  los  precios  que  tenía  en  2008.  Los
          Las materias primas clave                    chinos se proyectan para producir este año 500
                                                       millones de toneladas y son los principales productores
          Centraremos la atención en los siguientes commodities:   y consumidores de esta materia prima.
          acero, cobre, aluminio, estaño, petróleo y celulosa. Con   El cobre es el que ha tenido una recuperación más
          todos ellos, y en el entendido de que se mantiene la   notoria,  que  roza  los  3  dólares  la  libra  física,  en
          inestabilidad,  los  indicadores  demuestran  que  desde   circunstancias  que  entre  Diciembre  y  Enero  pasados
          Julio  pasado  hay  un  cierto  atisbo  de  recuperación,   llegó a su punto más bajo, con 1,39 dólares la libra.
          que  se  traduce  en  la  recuperación  de  precios  de   En cuanto al aluminio, la tonelada métrica de alto
          estos  insumos.  Para  el  sector  vinculado  a  la  industria   grado se cotiza cerca de 2.028 dólares, y aún le falta
          automovilística y de partes y piezas, lo anterior origina   por recuperar los niveles de mediados del año anterior.
          aumentos de costos para los importadores chilenos. Si   En energía, el precio del petróleo ha ido al alza durante
          en su conjunto todo indica que ya se tocó fondo en la   todo el 2009 y en Agosto alcanzó los 75 dólares el
          crisis, con una demanda deprimida y bajas de precios, el   barril. Además, las proyecciones van al alza a medida que
          salir de la crisis implica lo contrario: mayor demanda y   surgen “brotes verdes” de reactivación.
          precios más caros.
          En el caso del acero, este producto va en alza impulsado   Los países fabricantes
          por la recuperación de China. En Agosto, sobrepasó
          los  415  dólares  la  tonelada  métrica,  con  un   En Asia  oriental,  las  cosas  se  aprecian  mejor  que  en
      26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31