Page 5 - Edición 22 - Revista del Repuesto Automotor
P. 5

Editorial




                        TRANQUILIDAD Y


                                CONFIANZA







                                     Las coyunturas económicas importantes generan impactos diversos y,
                                     obviamente, los efectos son distintos dependiendo del sector.
                                     El  actual  escenario,  generado  a  raíz  del  remezón  financiero
                                     mundial,  ciertamente  es  motivo  de  atención,  especialmente  para
                                     los  emprendedores  y  el  sector  productivo,  por  las  repercusiones  y
                                     consecuencias que está produciendo.

                                     Chile, naturalmente, no escapa de ello. Nuestra integración cada vez
                                     más estrecha con un mundo globalizado hace que eso sea un dato de
                                     la causa.

                                     En este marco, me interesa señalar algunos criterios. En primer lugar,
                                     reiterar algo que todos sabemos y que, como empresarios, en más
          de una oportunidad hemos vivido: las crisis son parte de los ciclos de la economía, y no duran para
          siempre. En segundo lugar, de las turbulencias emergen oportunidades de buenos negocios, de crecer
          y, por tanto, de salir fortalecidos de estas coyunturas.

          Si bien el conjunto de la economía chilena ciertamente resentirá el impacto financiero internacional, en
          el plano local cada sector lo vivirá de acuerdo a su realidad propia. En el caso del mercado repuestero,
          existe coincidencia de que este no debiera resultar mayormente afectado. Si hacemos las cosas bien,
          incluso puede ser una buena circunstancia para mejorar y ampliar negocios.
          Nuestro rubro depende de las necesidades de reposición que haya en el mercado, y lo que podemos
          señalar es que en los meses siguientes puede esperarse una baja en las ventas de vehículos nuevos,
          como ya lo anticiparon las cifras de octubre de los cero kilómetro, donde se produjo una caída cercana
          al 13 por ciento en el segmento de automóviles, cifra que tiene su correlato en la venta de camiones
          nuevos, que bajó casi un 11 %, de acuerdo a las estadísticas de los importadores.


          Una lectura correcta de lo anterior es que habrá una mayor necesidad de piezas de reposición para el
          parque que ya está en circulación, ante la baja de los vehículos nuevos. En todo caso, hay que estar muy
          atentos al comportamiento de la economía y a sus señales. Particularmente importante es actuar con
          prudencia y sincerar los costos de reposición ante la fuerte variación del tipo de cambio.

          En  lo  general,  estar  tranquilos  y  tener  confianza.  Los  negocios  deben  continuar  y  hay  que  seguir
          trabajando para nuestros clientes y consumidores, a quienes nos debemos.


                                              José Pérez Vanzulli

                                                  Presidente
                                                 CAREP A.G.



                                                                                                5





   REV CAREP 22-4.indd   5                                                                    25/11/08   23:18:09
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10