Page 11 - Edición 19 - Revista del Repuesto Automotor
P. 11
Combustibles
EL IMpACTO DEL SHOCK
pETROLERO
Todo indica que los precios del petróleo seguirán subiendo, y aún es
incierto que repercusiones habrá en Chile, país dependiente casi por
completo de las importaciones de crudo.
En el período transcurrido desde petróleo es uno de esos productos
el 1 de enero a la fecha, el precio cuya demanda en economía se co-
del petróleo ha subido más de noce como “inelástica”, es decir, su
35 dólares y en los últimos 12 demanda se mantiene relativamente
meses ha escalado desde los 60 estable aunque los precios suban.
a 135 dólares, acumulando un Sólo así se explica el dinamismo del
alza de 125 por ciento. mercado automotor chileno, que
Esta dura realidad ha golpeado sigue creciendo a tasas elevadas,
de manera significativa los bol- esperándose ventas de nada menos
sillos de los consumidores. En el 240.000 vehículos nuevos en 2008.
caso de la economía chilena, casi A tanto llegó la crisis de precios,
totalmente dependiente del ex- que el transporte de carga en Chile
terior en materia de combusti- hizo una movilización nacional los
bles líquidos, este nivel de precios días 3 y 4 de junio.El Presidente de
se traduce en alzas semanales de la Confederación de Dueños de
las bencinas y el diesel, todos los Camiones, Juan Araya, entidad que
cuales están por encima de los lideró la protesta, lamentó que las
$ 600 el litro. Ello, pese a que el medidas anunciadas por la autoridad
Gobierno refinanció el Fondo se hayan hecho sólo después que el
de Estabilización de Precios de los Combustibles con gremio, que mueve el 93 por ciento de la carga en
200 millones de dólares a principios de año, y pese a el país, formulara un llamado a movilizarse contra la
que en marzo hubo una rebaja parcial del impuesto falta de medidas para detener las alzas. Calificó de
específico a las bencinas. insuficientes los anuncios oficiales, el principal de los
El panorama se hace más complicado aún, ya que gran cuales fue inyectar 1.000 millones de dólares al fondo
parte de la generación eléctrica en el país se hace hoy de Estabilización del Precio del Petróleo, porque no
con diesel en vez de gas argentino. La autoridad eco- incluyó la principal demanda del gremio, que es rebajar
nómica y los expertos señalan que hay que acostum- el impuesto específico al diesel.
brarse a los precios altos, ya que estos llegaron
para quedarse. No es previsible un retorno a
precios más moderados, sino todo lo contrario,
pues el mercado mundial está anticipando para
muy corto plazo un precio del petróleo de 150
dólares el barril.
En el caso de la industria automotriz, todo indica
que se acentuará la tendencia iniciada en la última
década de construir vehículos de menor consu-
mo y motores más eficientes. Otros desarrollos
aparecen vinculados a la producción de vehículos
híbridos, eléctricos e incluso de hidrógeno, si bien
estos últimos se espera que recién alcancen volú-
menes comerciales a un plazo mayor.
De todas formas conviene tomar nota de que el