Page 16 - Edición 15 - Revista del Repuesto Automotor
P. 16
Tecnología
Proceso de fabricación Luego, se pasa a la fase de silificación. La cantidad de
silicio a aplicarse en el horno de alto vacío debe ser
exacta, y se trata a una temperatura que supera los
El proceso de hacer un disco cerámico comienza 1.420 grados, para llegar al punto de fundición de este
con la mezcla de resinas, polímeros líquidos y fibra material. A esta temperatura el silicio fluye como el
de carbono para dar la forma definitiva al disco. Se agua y es absorbido por el disco de carbono como si
moldea en recipientes que tienen la forma de los fuera una esponja. Una vez frío, el disco es tan duro
discos, incluyendo los circuitos de ventilación interiores. como el diamante, ofreciendo alta resistencia a los
Se someten a una compresión térmica que endurece impactos.
el polímero. Estos discos de fibra de carbono pasan
a un horno de pirólisis, donde los componentes
polímeros se transforman en carbono, cociéndose a Como se deduce, si bien desde el punto de vista
más de 1.000 grados en una atmósfera de nitrógeno. industrial estos frenos requieren de complicadas
Posteriormente, la pieza es colocada en un horno que soluciones tecnológicas, su aplicación en coches de
trabaja al vacío, en el que se introduce la cantidad serie resulta también un importante avance en materia
exacta de material cerámico, que se absorbe a unos de seguridad.
1.700 grados centígrados.
MODELOS FUTURISTAS
SE LUCEN EN SALON DEL
AUTOMOVIL DE FRANkFURT
diseños experimentales
anteriores, incorpora la
tercera generación de
propulsores de celdas
de combustible.
Los fabricantes no sólo
se preocuparon de pres-
tarle atención a un motor
revolucionario, sino de
incorporar los estánda-
res de seguridad, confort,
equipamiento y agrado
en la conducción.
l Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt Por lo que se vio en la exposición alemana, los ve-
es uno de los más prestigiosos de Europa y en hículos con motor de hidrógeno sobre la base de
Esu versión 2007 algunas marcas exhibieron mo- celdas de combustible, ya empiezan a ser bien vistos
delos que tendrán desarrollo comercial a futuro. comercialmente de aquí a algunos años. Lo impor-
Uno de ellos es el i-Blue Concept, de Hyundai, el tante de esta tecnología es que permite reducir las
primer prototipo que compatibiliza el uso de hidró- emisiones contaminantes propias de los motores
geno como combustible, pero que, a diferencia de bencineros y petroleros.