Este Código, fundamentado en los principios éticos de CAREP A.G., orienta la conducta personal y profesional de todos sus asociados, independientemente del cargo o función que ocupen, y regula su relación con clientes/consumidores finales, representantes de marcas, el directorio y funcionarios de CAREP A.G.
Código de Conducta en Relación con los Asociados y Otros
Código de Conducta en Relación con sus Clientes/Consumidor Final
Código de Conducta en Relación con el Directorio y Funcionarios
Compromiso con la Ética
1. Código de Conducta en Relación con los Asociados y Otros
1.1 En el ejercicio del cargo o función, los asociados de CAREP A.G.:
Buscan el mejor resultado global para CAREP A.G., manteniendo una actitud transparente, de respeto y colaboración con los colegas de trabajo, representantes de los asociados y el público de interés.
Ejercen sus funciones con respeto a la diversidad y al espíritu emprendedor, superando desafíos y priorizando los intereses de CAREP A.G.
No utilizan el cargo, la función, la actividad, las facilidades, la posición o la influencia para obtener favores personales o para terceros.
Ejercen sus atribuciones de manera efectiva, eliminando situaciones que puedan generar errores o retrasos en la prestación del servicio.
Respetan la propiedad intelectual. No alteran, ocultan ni corrompen documentos, información o datos. Impulsan acciones para mejorar la comunicación interna, fomentando la integración y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos estratégicos de CAREP A.G.
1.2 Con relación a sus pares, los asociados de CAREP A.G.:
Actúan de forma cortés, con disposición y atención hacia todas las personas con las que se relacionan, respetando las diferencias individuales.
Actúan con lealtad hacia sus colegas, evitando perjudicar su reputación mediante prejuicios, falso testimonio, informaciones infundadas u otros subterfugios.
No buscan obtener favores que puedan generar compromisos u obligaciones personales.
Estimulan el intercambio de ideas alineadas con los objetivos de CAREP A.G., siempre que sean discutidas en foros adecuados, incluso si implican un cambio significativo en el statu quo.
1.3 Con relación a prejuicios, los asociados de CAREP A.G.:
Promueven el bienestar de todos, sin discriminación por origen, religión, política, raza, género, color, edad o cualquier otra condición.
1.4 Con relación a las intimidaciones, los asociados de CAREP A.G.:
No las toleran ni aceptan amenazas o acoso de ningún tipo.
No se someten a situaciones de acoso moral y denuncian al agresor. Respetan la jerarquía, pero informan al Comité competente o al Directorio sobre cualquier comportamiento irregular debidamente fundamentado.
Comunican inmediatamente al Directorio cualquier acto u omisión contraria a los intereses de CAREP A.G.
1.5 Con relación a las críticas:
Aceptan las críticas constructivas, siempre que se realicen de manera clara y a través de los canales adecuados.
1.6 Con relación a la tolerancia:
Solicitan ayuda a sus colegas cuando no se sienten capacitados para una tarea.
Evalúan sus errores y aciertos con el Directorio y los delegados responsables para mejorar continuamente su desempeño.
1.7 Con relación al compromiso de las personas:
CAREP A.G. reconoce el esfuerzo de sus asociados y valora su desempeño con elogios.
1.8 Con relación a información personal:
Los archivos de CAREP A.G. se actualizan permanentemente con los datos laborales de sus asociados, quienes deben aportar información con diligencia. Esta información será confidencial a nivel individual y podrá utilizarse para estadísticas generales.
1.9 Con relación al derecho de aclaraciones:
CAREP A.G. asegura a sus asociados el derecho de solicitar y recibir información sobre sus derechos y beneficios.
1.10 Con relación al ambiente de trabajo:
Se respetan los derechos individuales, armonizándolos con el bienestar colectivo y la representatividad de CAREP A.G.
Se protege el patrimonio de la asociación, incluyendo equipos, materiales, información tecnológica y estratégica, e instalaciones operacionales.
2. Relación con sus Clientes/Consumidor Final
Los asociados deben:
Tratar con respeto y cordialidad a clientes, pares, proveedores y competidores, mejorando la comunicación y la relación.
Informar correctamente sobre los productos y sus garantías.
No vender productos que atenten contra la salud o el medio ambiente.
No vender productos falsificados ni ocultar su marca o procedencia.
3. Relación con el Directorio y Funcionarios
3.1 Con relación a las ventajas personales:
No se dejan influenciar por relaciones personales al tomar decisiones.
No solicitan ni aceptan gratificaciones, premios, donaciones o regalos para favorecer decisiones.
No usan información privilegiada para obtener ventajas personales.
No aceptan regalos con valor comercial significativo.
3.2 En la relación con la empresa:
En entrevistas o publicaciones personales, preservan los intereses e imagen de CAREP A.G.
No divulgan información estratégica o confidencial sin autorización.
No participan en sorteos promocionales internos organizados por la asociación.
4. Compromiso con la Ética
Las violaciones a los principios éticos o al Código de Conducta son sujetas a medidas disciplinarias previstas en las normas de CAREP A.G.